El infarto agudo de miocardio se define por la necrosis de una zona de la pared miocárdica de origen isquémico (muerte del tejido vivo a causa de una falta de oxígeno).
El corazón recibe el aporte sanguíneo ,y por lo tanto de oxígeno, a través de las arterias coronarias, una obstrucción en algún punto de dichas arterias puede causar un infarto agudo de miocardio.
Esta obstrucción puede deberse a placas de colesterol acumuladas en las paredes arteriales entre otras causas, por lo tanto se puede prevenir con una dieta baja en grasas y un estilo de vida saludable.
Los signos y síntomas que se producen cuando sufrimos un infarto de miocardio son:
*Dolor opresivo en el pecho que no varía con la respiración o con cambios de posición y que aparece de forma brusca.
*A veces se puede confundir con una indigestión, en concreto, los pacientes diabéticos pueden llegar a no sentir dolor en el pecho.
*Eldolor se suele localizar en el torax y se irradia hacia mandíbula, brazos o torso.
*El descanso no mejora el dolor.
*El paciente se encuentra
ansioso, intranquilo y con una coloración grisasea de la piel.
*Pueden aparecer
sudoración, náuseas y vómitos.
*Puede aparecer
hipotensión por el dolor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario