Aunque se desconoce la causa principal que provoca esta enfermedad, se trata principalmente de una enfermedad de tipo genético, en la cual pueden ser muy importantes también los factores ambientales como el estilo de vida de la persona que la padece.
Esta enfermedad se presenta en brotes, es decir, la enfermedad aparece de repente durante un tiempo determinado y luego desaparece la sintomatología. El tiempo entre un brote de crohn y otro puede durar desde varios años, hasta ser casi continuos.
Dependiendo del lugar en el que se produce la inflamación, podemos clasificar la enfermedad de Crohn en:
- Ileocolitis, es la forma más común, afecta la parte inferior del intestino delgado y el intestino grueso .
- Enteritis de Crohn, afecta al intestino delgado en general,
- Ileítis, que afecta al íleon o porción final del intestino delgado.
- Enfermedad de Crohn gastroduodenal, que causa inflamación en el estómago y la primera parte del intestino delgado.
- Yeyunoileítis, que ocasiona parches de inflamación desiguales en la mitad superior del intestino delgado.
- Colitis de Crohn , que afecta al colon.
La enfermedad de crohn no tiene un tratamiento que la cure por completo, ya que, como comentamos antes, se trata de una enfermedad crónica que cursa en forma de brotes, sin embargo, los tratamientos actuales permiten que los brotes cedan con facilidad, permitiendo incluso llevar una vida completamente normal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario